Cómo instalar el servidor Nagios en CentOS/RHEL 9/8

Cómo instalar el servidor Nagios en CentOS/RHEL 9/8

Nagios es un software de monitoreo de código abierto que permite a los administradores del sistema monitorear la salud y el rendimiento de los servidores, aplicaciones y dispositivos de red. Nagios proporciona una solución integral para monitorear la infraestructura de TI y puede alertar a los administradores de problemas potenciales antes de que se vuelvan críticos.

En este artículo, repasaremos los pasos para instalar Nagios en CentOS y Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 9/8. Estos pasos cubren todo, desde la descarga del software hasta la configuración de la autenticación para la interfaz web Nagios.

Al final de este artículo, tendrá un servidor Nagios completamente funcional que se puede usar para monitorear su infraestructura de TI. Entonces empecemos!

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrese de tener un servidor que ejecute CentOS o RHEL 9/8, con acceso raíz o un usuario con privilegios de sudo. Además, asegúrese de que su servidor esté actualizado ejecutando el siguiente comando:

Sudo Yum Update -y  

Paso 1: Instale las dependencias requeridas

Antes de instalar Nagios, necesitamos instalar algunas dependencias: Apache Web Server, PHP y GCC. Puede instalarlos ejecutando el siguiente comando:

sudo yum groupinstall "Herramientas de desarrollo"  sudo yum instalación httpd php php-cli gcc unzip wget glibc glibc-common gd gd-devel net-snmp  

Paso 2: crear un usuario y un grupo de Nagios

Nagios requiere un usuario y un grupo para ejecutar sus procesos. Para crearlos, ejecute los siguientes comandos:

sudo useradd nagios  sudo groupadd nagcmd  sudo usermod -a -g nagcmd nagios  sudo usermod -a -g nagcmd apache  

Paso 3: Descargar Nagios Core

Para descargar Nagios Core, utilizaremos el comando WGet para descargar la última versión de Nagios Core desde el sitio web oficial. Al momento de escribir, la última versión es 4.4.5. Ejecute el siguiente comando para descargarlo:

wget https: // activos.Nagios.com/descargas/nagioscore/comunes/nagios-4.4.10.alquitrán.GZ  

Una vez que se ha descargado el archivo, podemos extraerlo usando el siguiente comando:

tar xzf nagios-4.4.10.alquitrán.GZ  

Paso 4: Compilar Nagios Core

Para compilar el núcleo de Nagios, navegue al directorio extraído utilizando el siguiente comando:

CD Nagios-4.4.10  

A continuación, ejecute el siguiente comando para compilar Nagios Core:

./Configurar-With-Command-Group = Nagios  Haz todo  

Paso 5: Instale el núcleo de Nagios

Una vez que se completa la compilación, podemos instalar Nagios Core ejecutando los siguientes comandos:

sudo haz instalar  sudo hacer install-commandmode  sudo hacer instalación de la entrada  sudo hacer instalar config  sudo make install-webconf  

Paso 6: Instalar complementos Nagios

Se requieren complementos Nagios para extender la funcionalidad del núcleo de Nagios. Después de instalar y configurar el servicio central, descargue la última fuente de Nagios-Plugins e instale usando los siguientes comandos.

wget http: // nagios-plugins.org/descargar/nagios-plugins-2.4.3.alquitrán.GZ  sudo tar xzf nagios-plugins-2.4.3.alquitrán.GZ  CD Nagios-Plugins-2.4.3  

Ahora compile e instale complementos Nagios

./Configurar-with-nagios-user = nagios-with-nagios-group = nagcmd  sudo haz  sudo haz instalar  

Paso 7: Configurar nagios

Para configurar Nagios, necesitamos editar el archivo de configuración de Nagios. Para hacer esto, ejecute el siguiente comando:

sudo nano/usr/local/nagios/etc/nagios.CFG  

En el archivo de configuración, verifique la siguiente línea, agrégalas si no están disponibles:

Verifique el archivo de configuración de Nagios

Guarde y cierre el archivo.

Paso 8: Configurar autenticación

Por defecto, Nagios requiere autenticación para acceder a la interfaz web. Para configurar la autenticación, ejecute el siguiente comando para crear un usuario administrador:

sudo htpasswd -c/usr/local/nagios/etc/htpasswd.usuarios nagiosadmin  

Ingrese una contraseña segura para completar el proceso.

Paso 9: Verificar e iniciar servicios

Primero, verifique el archivo de configuración de Nagios utilizando el siguiente comando.

/usr/local/nagios/bin/nagios -v/usr/local/nagios/etc/nagios.CFG  

Si no se encuentra ningún error, ejecute el siguiente comando para habilitar e iniciar el servicio Nagios:

sudo systemctl habilita nagios  sudo systemctl iniciar nagios  

A continuación, inicie el servidor web Apache usando el siguiente comando:

sudo systemctl iniciar httpd  

Paso 10: acceda a la interfaz web de Nagios

Finalmente, puede acceder a la interfaz web de Nagios navegando a http: // your-server-ip-hostname/nagios en su navegador web. Se le pedirá que ingrese el nombre de usuario y la contraseña que creó en el paso 8.

Iniciar sesión en Nagios Core

Después de la autenticación exitosa, obtendrá el acceso del tablero de Nagios Core.

Interfaz web nagios

Aquí puede encontrar la información detallada sobre hosts, servicios, notificaciones, etc.

Conclusión

En este artículo, hemos recorrido los pasos para instalar Nagios en CentOS y RHEL 9/8. Nagios es un poderoso software de monitoreo de código abierto que puede ayudarlo a monitorear la salud y el rendimiento de sus sistemas y aplicaciones. Con los pasos descritos en este artículo, debería poder poner en funcionamiento a Nagios en su servidor en poco tiempo.